Entrevista: Ing. Daniel Flores

Hoy en día la aparatología ha ocupado un lugar muy importante dentro de la cabina, es por esto que nos dimos a la tarea de pláticar con el Ing. Daniel Flores Director General de Bioingenieria quien nos dio su interesante punto de vista al respecto, nos compartió tips para adquirir la aparatología correcta para la cabina, y nos platicó un poco sobre los beneficios que ofrece a la cosmetóloga esta marca.

C.M. ¿Cómo ve a México en cuanto al tema de uso de aparatología en cabina?

D.F. Se ha incrementado mucho el uso de aparatología en cabinas, esto ocurre en su mayoría en clínicas de belleza, ya que en los Spa se debe de conservar un ambiente de relajación y bienestar que englobe a dicho tratamiento, existen pocos equipos que cumplen dicha función. En las clínicas de belleza se busca el bienestar, pero no siempre se busca la relajación, debido a que los procedimientos empleados pudieran ser ligeramente dolorosos.

C.M. ¿Cuál es el equipo más solicitado por las cosmetólogas?

D.F. Por lo regular nos solicitan Diatermias Capacitivas, en nuestra marca se denomina “DERMIA 5.0”,
Dicha maquina promueve la reducción de tejidos grasos, el colágeno y la elastina en los tejidos dérmicos y la oxigenación en la zona tratada. Es un equipo muy noble, ya que se puede complementar con cualquier otro equipo tanto facial como corporal.

C.M. Hace tan solo 10 años las clientas eran renuentes al uso de aparatología y hoy es lo que buscan, ¿a qué se debe este cambio?

D.F. Solo existe una explicación, ¡los equipos de calidad si funcionan y funcionan muy bien!, Creo que es un proceso evolutivo muy normal, incluso creo que el empleo de aparatología en cabina no se ha terminado de posicionar como debería, por la calidad efímera de algunos equipos, que en su mayoría se
comercializan en México, lo que impide a fabricantes, como es nuestro caso, poder invertir mayor capital al desarrollo de nuevas tecnologías.

C.M. ¿Cómo logra Bioingeniería ofrecer a sus clientes equipos de vanguardia?

D.F. Para poder ofrecer aparatología de vanguardia, la marca importa tecnologías innovadoras, seleccionando empresas que cuenten con certificaciones mundiales, posteriormente capacitando al personal técnico respecto de estas, lo que lleva a una enorme curva de aprendizaje, lo digo con gusto porque esto es lo que nos a posicionado como una empresa dentro del medio, los conocimientos.

C.M. ¿Qué es lo que una cosmetóloga debe saber y conocer antes de elegir un equipo para su cabina?

D.F. Recomiendo en primer lugar identificar a las empresas de aparatología que estén legalmente constituidas, posteriormente realizar una visita a la misma. En dicha visita se tendrá que valorar que cuenten con instalaciones acordes con el negocio, solicitar demostración de los equipos para poder observarlos físicamente y apreciar también la sensación en la aplicación, operatividad y resultados del tratamiento y finalmente analizar la información para tomar una decisión de compra. El error más grande es comprar en el momento, sin valorar y analizar las más alternativas.

C.M. Los equipos son de alta tecnología y vanguardia, ¿nos podría hablar un poco acerca de la capacitación para obtener resultados óptimos?

D.F. La capacitación va de la mano con el buen desempeño del aparato, cada capacitación se desarrollada tomando como base las configuraciones electrónicas que hacen característico a cada equipo. Un ejemplo muy claro lo tenemos con uno de nuestros clientes, realizamos la capacitación, trascurrido un par de meses nos manifiesta su inconformidad respecto a los resultados, por tal motivo acudimos nuevamente a realizar la capacitación, y nos dimos cuenta de que el cliente estaba empleando otras consideraciones en su aplicación, porque una amiga le había comentado que así ella había obtenido mejores resultados, así que le recomendamos emplear únicamente lo citado en nuestra capacitación y ahora esta muy contenta trabajando con su equipo.

C.M. ¿Cuál es la importancia de un buen diagnóstico para poder elegir el procedimiento adecuado?

D.F. Realizar el correcto diagnostico es muy importante porque de este depende el éxito del tratamiento, cuando se tiene identificado el origen del problema, y se cuenta con los conocimientos veraces tanto del producto, como el de la aparatología a emplearse, los resultados serán siempre los mejores.

C.M. ¿Cuál es la importancia de elegir una buena marca de productos que complementen los servicios de Aparatología?

D.F. La mayor ventaja, es adquirir un equipo que ha sido sometido a leyes y normas mexicanas, cumpliendo con las especificaciones técnicas señaladas; de igual forma contara con respaldo de mantenimiento preventivo y correctivo, existe una frase que siempre cito “Todas las maquinas fallas en algún momento, por buenas o malas que están sean, lo importante es saber que existe una solución satisfactoria ante dicho acontecimiento.” Caso contrario existe cuando se compran maquinas que cuentan con normas y por lo regular las venden personas que no cuentan con infraestructura para desempeñar dicha acción comercial.

C.M. ¿Cuáles son los retos próximos que se vislumbran en el medio de la cosmetología en México?

D.F. Creo firmemente que profesionalizar el medio es un punto medular para el crecimiento de esta industria, COFEPRIS es el organismo encargado de regular dichas practicas y creo que al día de hoy no se están realizando los cambios necesarios en los negocios para cumplir con las normas que dicha entidad establece. Creo firmemente que cuando nos apeguemos totalmente a dichas normas, el charlatanismo dejará de existir y el gremio crecerá de forma exponencial.

C.M. Algo que quiera agregar a los lectores de Cosmetología México.

D.F. Los invito para que apoyen el consumo de los productos nacionales, y que juntos profesionalicemos el medio, los equipos y productos que ingresan al país de forma ilícita no pagan impuestos, de igual forma no cumplen con las normas mexicanas de operación y en consecuencia son equipos que no realizan el trabajo que deberían. Encontramos un sin fin de equipos que son anunciados con características extraordinarias a precios muy bajos y cuando tenemos oportunidad de analizarlos nos damos cuenta que no cumplen con lo que prometen, por ejemplo venden ultrasonidos médicos como ultrasonidos cavitativos, por ello es importante corroborar la información de quien les vende los equipos para no ser defraudados con la compra y a su vez no defraudar a los usuarios finales que son los clientes que acuden a sus cabinas y que confían en su palabra.

Sobre el autor Ver todos los artículos

Cosmetologia360

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *