Ing. Daniel Flores
Director General BioIngeniería Estética
Siguiendo con la serie de entrevistas realizadas a los directivos de las empresas más importantes de la industria de la cosmetología, tenemos el gusto de presentarles la charla que sostuvimos con el Ingeniero Daniel Flores, quien es el Director General de la Empresa Bioingeniería Estética S.A. de C.V.
Bioingeniería Estética es una empresa 100% mexicana dedicada al diseño, producción, servicio y comercialización de equipos, desarrollando tecnología de punta, lo que propicia alta durabilidad de los mismos, facilidad en el uso y aplicación de éstos. Cuentan con personal altamente capacitado en asesoría técnica y de comercialización para tu negocio, así como la productividad del mismo. Dichos asesores tienen más de 20 años dentro del mercado, innovándose cada día a pasos agitados, los cuales son marcados por los avances científicos y tecnológicos de nuestra actualidad.
Con esta vasta experiencia en comercialización, pueden presentarte la mejor alternativa actual de negocio, con ello tendrás mayor certeza en realizar la compra del equipo que te generará ingresos y te hará crecer de una manera segura y progresiva.
C.M. Ingeniero Flores, ¿platíquenos un poco de sus inicios en el medio y de cómo surge Bioingeniería?
D.F. “Soy egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, realicé prácticas en el Instituto Nacional de Cardiología en el departamento de Instrumentación Electromagnética. Mis inicios en el mundo de la cosmetología fueron en otra empresa de este medio, donde pude obtener experiencia para visualizar el camino tan grande y abundante como por fortuna lo ha sido dentro de este sector. Entrevista a: Daniel Flores Bioingeniería Estética tiene ya alrededor de 7 años, hemos crecido de una forma muy grande y ha costado llegar a las expectativas de la gente, pero afortunadamente lo hemos logrado.”
C.M. ¿Actualmente cuántos aparatos hay dentro de su catálogo y cuáles son los que más demanda tienen?
D.F. “Contamos con cerca de 40 máquinas, el 30% de ellas las producimos nosotros, el resto son equipos importados, poco a poco con el crecimiento del negocio buscamos incursionar más en el diseño de los aparatos, en este momento 13 son nuestros. Los que son diseñados por la empresa y hechos aquí en México tienen más auge, ya que son los que están posicionados en el mercado actualmente y son los que se emplean para tratamientos reductivos. Uno de ellos, el que llama mucho la atención es un equipo que se llama Diatermia Capacitiva, ya que éste prácticamente modela un cuerpo; y el proceso de reducción es de los servicios más solicitados.”
C.M. Además del negocio de la venta de aparatología, ¿dan cursos o capacitación para el manejo de estos equipos?
D.F. “Sí, por supuesto, en la adquisición de una máquina nosotros brindamos la capacitación requerida para el manejo de la misma, les indicamos cómo operarla de la forma adecuada y que así puedan obtener el mayor rendimiento que les puede aportar el equipo y su inversión sea redituable.”
C.M. Ya que lo menciona, coméntenos un poco del costo-beneficio de estos equipos y dentro del rango de precios en que se ubican, ¿se pueden considerar económicos o de precio alto?
D.F. “Eso es algo muy importante, justamente hacemos mucho hincapié a nuestro equipo de ventas, resalten al momento de ofrecer nuestros aparatos, que hablando del costo de inversión y beneficio en la compra de un equipo -que considero está en un costo medio-, si se atienden a 50 pacientes en promedio durante un año, el cliente puede recuperar su inversión.”
C.M. ¿Qué es lo que necesita hacer una persona para poder adquirir sus equipos?
D.F. “Es sencillo, solamente contactarnos y nosotros les orientaremos en la decisión de compra que les sea más adecuada, ya que mucha gente no se acerca al rubro de la aparatología por desconocer del tema y no saber por qué preguntar. Muchas escuelas o institutos, no han incursionado en la enseñanza de la aparatología como debería de ser y a consecuencia de ello, las cosmetólogas salen con una deficiencia muy grande en este rubro, si bien, contamos con 40 equipos en nuestro catálogo, conocen máximo 3 de ellos, entonces el desconocimiento es enorme. Por eso, es importante que se acerquen con nosotros, para así poder orientarles. En esta empresa tenemos una política: `La compra de un aparato, te debe redituar para poder adquirir los demás´, así que les enseñamos a ser administradoras de su negocio respecto a cada tratamiento y a cómo costear su inversión.”
y dan cursos sobre el manejo de estos aparatos?…