Biorepair. Vida a tu piel en 2 gotas. Biobel

¡Todos los beneficios de los aceites ricos en ácidos grasos esenciales en una sola línea!

Los ácidos grasos esenciales son grasas poliinsaturadas que desempeñan funciones muy importantes en la salud y vitalidad de nuestro organismo. Son indispensables para mantener su buena salud, aunque no son sintetizables por el propio organismo. Se caracterizan por tener una función emoliente, son afines a la piel y reblandecen el estrato corneo, favoreciendo la retención hídrica.

Principalmente existen dos grupos de ácidos grasos esenciales. Los que denominamos Omega-3 y Omega-6.
Estos compuestos mantienen la integridad del estrato corneo y su ausencia produce alteraciones de la queratinización. Son imprescindibles en todos los tratamientos reparadores y anti-edad.

Su función en la piel.

Omega 3

  • Ácido Alfa Linolénico.
  • Antiinflamatorio.

Omega 6

  • Ácido Linoleico.
  • Se encuentra en las caramidas de la piel. Evita la pérdida de agua transepidérmica.
  • ¡Mantienen la piel equilibrada y saludable!

Aceite de Argán

  • Rico en ácidos grasos esenciales Omega 3 y 6.
  • Contiene grandes cantidades de tocoferoles o vitamina E.
  • Hidrata y oxigena.
  • Altamente nutritivo.
  • Protege, repara y suaviza la piel.
  • Acción antioxidante.

 

Rosa Mosqueta

  • Alto contenido en ácidos grasos esenciales poliinsaturados (linoleico y linolénico), los cuales intervienen en muchos procesos fisiológicos y bioquímicos relacionados con la regeneración tisular, crecimiento celular y síntesis de prostaglandinas, colágeno y fibronectina.
  • Presenta también propiedades emolientes, lubricantes e hidratantes.

Aceite de Onagra

  • Compuesto rico en Omega 6 (Ácido Linoleico y gamma Linolénico).
  • Desinflama.
  • Retiene la humedad en la piel.

Aceite de jojoba

  • Compuesto por vitamina E y minerales.
  • Es estructural y químicamente similar al sebo humano, producido por las glándulas sebáceas de la piel.
  • Antioxidante, previene el daño de los radicales libres y el envejecimiento.
  • Actúa como un humectante poderoso.
  • Tiene propiedades antibacterianas y fungicidas.
  • Calma el enrojecimiento de la piel.

Aceite de Oliva

  • Es rico en ácido oleico, ácido palmítico, ácido esteárico, ácido palmitoleico.
  • Contiene vitamina E y antioxidantes naturales (polifenoles).
  • Hidrata, revitaliza, nutre, purifica y alisa la piel.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias.

Aceite de Manzanilla

  • Alto contenido en Azuleno y Bisabolol. Antiinflamatorio y Antimicrobiano.
  • Suaviza la piel y evita la pérdida de agua transepidérmica.
  • Acción cicatrizante o reepitelizante. Aceite de Uva Rico en vitaminas, minerales y proteínas.
  • Contiene Polifenoles que son potentes antioxidantes y propiedades antiinflamatorias.
  • Retiene la humedad, mejora la producción de colágeno por su alto contenido de vitamina c.
  • Evita la destrucción del colágeno, la elastina y otros tejidos conectivos.
  • Contiene gran cantidad de ácido linoleico, esencial para la salud de la piel y de las membranas celulares.

Guarango

  • Hidratación del estrato córneo de forma inmediata, activa, acumulativa y duradera.
  • Ralentiza el tránsito de agua a través de la capa córnea de manera que aumente el agua retenida.
  • Disminuye la pérdida de agua por evaporación.
  • Regula el proceso descamativo.

Otros Activos:

Tripéptidos

  • Mejoran la firmeza y elasticidad de la piel.
  • Suavizan líneas de expresión.
  • Aumenta significativamente la formación de Colágeno tipo I, III, IV, VII y XVII.

Extracto de alga Laminaria Digitata

  • Rejuvenecedores y protectores de las células madre adultas de la dermis, estimulando su capacidad para dividirse.
  • Es rica en polisacaridos y alginatos, en polifenoles y minerales.
  • Estimula la síntesis del colágeno en pieles maduras y ayuda a eliminar las arrugas.

 

Sobre el autor Ver todos los artículos

Cosmetologia360

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *